viernes, 21 de noviembre de 2014

2.1 Antiderivada

ANTIDERIVADAS

Este blog tiene el objetivo de evidenciar mi trabajo, y que al mismo tiempo que sirva para la difusión de estos conocimientos y técnicas.

La antiderivada es la función que resulta del proceso inverso de la derivación, es decir, consiste en encontrar una función que, al ser derivada produce la función dada.
Por ejemplo:
Si f(x) = 3×2, entonces, F(x) = x3, es una antiderivada de f(x). Observe que no existe una derivada única para cada función. Por ejemplo, si G(x) = x3+ 5, entonces es otra antiderivada de f(x).
La antiderivada también se conoce como la primitiva o la integral indefinida se expresa de la siguiente manera: en donde: f(x) es el integrando; dx, la variable de integración o diferencial de x y C es la constante de integración.

Notación
La notación que emplearemos para referirnos a una antiderivada es la siguiente:
Monografias.com
Teorema
Si dos funciones h y g son antiderivadas de una misma función f en un conjunto D de números reales, entonces esas dos funciones h y g solo difieren en una constante.

Monografias.comMonografias.com
Monografias.com
Conclusión: Si g(x) es una antiderivada de f en un conjunto D de números reales, entonces cualquier antiderivada de f es en ese conjunto D se puede escribir comoMonografias.comc constante real.




0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2012 matematicas 2. Powered by Blogger
Blogger by Blogger Templates and Images by Wpthemescreator
Personal Blogger Templates